DULCES EMPOLVADOS
DESCRIPCIÓN: Para los soportes, los dulces son una tradición familiar, sólo dos o tres familias se dedican a prepararlos; ellos han heredado el conocimiento de sus abuelos.
Aunque la modernidad llegó a la población en forma de calles pavimentadas, parques, mercados remodelados y agua potable, en los domicilios, el entorno se percibe rural con mucha gente campesina que viene y va, comercializando, llevando y trayendo productos.
Hace muchos años cuando las calles eran de tierra, ya se preparaban estos dulces y se expendían al pie de las calles, debido al tránsito vehicular se levantaba el polvo de las calles.
Esta situación originó que la gente los llame "los dulces empolvados". Las personas que se dedican a preparar estos dulces tienen conocimiento de panificación, muchos de ellos son hombres. Algunos no han terminado el bachillerato.
En el lugar donde se preparan los dulces se puede apreciar la presencia de tres hornos artesanales construidos con ladrillos, estiércol de vaca, arena y piedras.
Los ingredientes utilizados en la preparación de estos dulces se consiguen con facilidad en el mercado local, entre los principales tenemos: harina, huevos, azúcar, panela, leche, etc. A pesar de ser un negocio a ellos les motiva compartir con la gente, es decir, entablar una conversación amistosa con las personas que entran y salen del pueblo.
SECO DE GALLINA CRIOLLA
Ingredientes:
1 gallina criolla
1 cuchara de aceite de girasol
1 cuchara de pasta de tomate
5 dientes de ajo finamente picados
3 cucharas de azúcar morena
1 taza de cerveza
1 libra de choclo tierno desgranado y cocido
1 ½ cebolla paiteña finamente cortada
4 ramas de culantro
1 rama de perejil liso
2 pimientos rojos picados en cuadritos
5 tomates riñón pelados y
picados en cuadritos
Sal y pimienta al gusto
.
ADEMÁS DE OTROS PLATOS
Las Morcillas
Sal Prieta
Viche de Pescado
Albondigas
Caldo de Gallina
Aguardiente de Caña
No hay comentarios.:
Publicar un comentario